Soy una mujer Mexicana que vive en Estados
Unidos, teniendo así que adaptarme a la cultura y tratando de salvar mi herencia
Mexicana y enseñarles a mis hijas la parte cultural que me toca, sobre todo el
idioma.
Llegue a este país hace ya casi 2 años, con un escaso inglés
y sin tener idea de cómo es la vida aquí, y las oportunidades que pudiera
tener, aparte de ser “ama de casa” (yo le llamaría administradora del hogar,
porque aunque a muchos les pese, las que por diversas circunstancias decidimos
o estamos en casa, tenemos diversas tareas, incluyendo la buena administración
de los recursos de la familia, ya aquellas mujeres u hombres que se dediquen a
otro trabajo, para mi tienen dos trabajos, uno remunerado y el otro sin
remunerar) oportunidades personales.
Me topé con que es un lugar que en mi país sería un pueblo,
retirado de la ciudad, donde está cerca de otros pueblos más grandes, en mi pueblo
NO hay muchas opciones, solo tenemos unas cuantas tiendas de autoservicio, unos
3 o 4 pequeños supermercados, una placita y un pequeño cine, y pues por lo
demos hay uno que otro centro de recreación, mucho bosque y buscándole hay donde
salir a pasear, y tenemos muchas veces que ir a los demás pueblos a comprar o
hacer diligencias.
Esto más que una queja, para mí son descripción de las
cualidades que tiene este lugar, porque puedo decir que me ¡ENCANTA! Soy feliz aquí,
es un lugar donde se tiene una vida muy tranquila y muy apto para que los hijos
crezcan.
Una de las maravillas es que es un lugar turístico, y muy
visitado cada año, y solo es en época de verano porque iniciando el otoño
comienza a cerrarse todo, preparándose para la llegada de la nieve y el frió invierno.
La vida donde vivo es cara a comparación de otros lugares,
y con esta experiencia he tenido que buscar alternativas para optimizar la economía,
sin dejar de cuidar a mis hijas y aprendiendo a hacer cosas nuevas.
Sin muchos latinos por acá, pues me ha tocado aventarme al
ruedo con mi escaso inglés y comunicarme, buscar artículos que se acomoden a mi
estilo de vida de una mexicana, investigar sobre la escuela para mis hijas y
para mi, como hacer dinero por mi cuenta, aprender y emprender.
Así llegue a conocer tiendas de artículos buenos y de bajo costo,
a investigar sobre los huertos, buscar qué trabajar desde casa, con lo que encontré
una solución en hacer diversas manualidades aprovechando las herramientas que
tengo y los conocimientos previos.
Y bueno aprovechando que me regalaron una máquina de coser,
pues me he decidido a aprender a usarla. Aunque debo de mencionar, que el no tenerla
no ha sido un obstáculo, ya que he hecho muchas cosas cociendo a mano, como un hermoso
vestido de 3 años de Frozen.
Así he llegado aquí, en la creación de este espacio, para
dar tips, como por ejemplo: de cómo podemos optimizar la economía del hogar,
manualidades, consejos, y esperando que al mostrar lo que hago ayude para inspirar a
otros, dar ideas,… etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario