Muchas veces pasa que queremos comenzar con alguna manualidad, ya sea para hacerlo con los hijos, para poder hacer los recuerdos o las cosas de la fiestas o bien para vender. pero no tenemos idea de que comprar o donde podemos conseguirlo.
Tenemos que tener en cuenta que queremos hacer, pero para tener un amplio margen y poder hacer diversas manualidades, les dejare esta lista básica de herramientas que se utilizan con mayor frecuencia.
Pegamentos:
- Cola blanca preferiblemente de secado rápido.
- Silicona caliente y pistola para silicona (indispensable).
- Otros pegamentos: pegamento textil y pegamento en spray.
Textiles:
- Tela de arpillería.
- Retales sobrantes.
- Telas de estampado mini tipo patchwork.
- Fieltro.
Pinturas:
- Cinco colores primarios acrílicos: amarillo, cian, magenta, negro y blanco. Con ellos podemos conseguir todos los colores que queramos.
- Pinturas en spray. Entre los colores más frecuentes están el blanco, marfil, pasteles, dorado, cobre y plata.
- Barniz. Para proteger y dar brillo.
Pinceles:
- Pinceles de cerda.
- Brochas de varios tamaños.
- Pinceles sintéticos.
Papeles:
- Papeles de scrackpbooking.
- Papel de embalar.
- Cartulinas.
- Papeles de seda.
Varios:
- Hilos de costura.
- Cuerda fina.
- Materiales decorativos.
- Lijas.
- Tijeras y cuter.
- Lapices y marcadores.
- Alfileres y agujas.
Materiales adicionales:
- Lanas e hilos de punto.
- Agujas de punto.
- Masa de modelar.
- Carton y cartón corrugado (preferiblemente reciclado de cajas y embalajes de cartón).
Materiales para manualidades Shabby Chic:
- Encajes. Muchos encajes de todo tipo.
- Cuentas decorativas y broches.
- Pinturas y telas en tonos pasteles.
- Cintas decorativas.
- Servilletas decoupage con motivos románticos y bohemios.
- Blondas de papel.
- Piezas de ganchillo prefabricadas.
Maderas
- Palitos de paleta de madera
- Palillos,
- Tablitas de madera de diferentes grosores y tamaño
Esto se puede conseguir en boneterias, papelerías, tiendas donde venden telas, y tienda donde venden artículos para manualidades. tlapalerias, etcétera...
Tenemos que tener en cuenta que queremos hacer, pero para tener un amplio margen y poder hacer diversas manualidades, les dejare esta lista básica de herramientas que se utilizan con mayor frecuencia.
Pegamentos:
- Cola blanca preferiblemente de secado rápido.
- Silicona caliente y pistola para silicona (indispensable).
- Otros pegamentos: pegamento textil y pegamento en spray.
Textiles:
- Tela de arpillería.
- Retales sobrantes.
- Telas de estampado mini tipo patchwork.
- Fieltro.
Pinturas:
- Cinco colores primarios acrílicos: amarillo, cian, magenta, negro y blanco. Con ellos podemos conseguir todos los colores que queramos.
- Pinturas en spray. Entre los colores más frecuentes están el blanco, marfil, pasteles, dorado, cobre y plata.
- Barniz. Para proteger y dar brillo.
Pinceles:
- Pinceles de cerda.
- Brochas de varios tamaños.
- Pinceles sintéticos.
Papeles:
- Papeles de scrackpbooking.
- Papel de embalar.
- Cartulinas.
- Papeles de seda.
Varios:
- Hilos de costura.
- Cuerda fina.
- Materiales decorativos.
- Lijas.
- Tijeras y cuter.
- Lapices y marcadores.
- Alfileres y agujas.
Materiales adicionales:
- Lanas e hilos de punto.
- Agujas de punto.
- Masa de modelar.
- Carton y cartón corrugado (preferiblemente reciclado de cajas y embalajes de cartón).
Materiales para manualidades Shabby Chic:
- Encajes. Muchos encajes de todo tipo.
- Cuentas decorativas y broches.
- Pinturas y telas en tonos pasteles.
- Cintas decorativas.
- Servilletas decoupage con motivos románticos y bohemios.
- Blondas de papel.
- Piezas de ganchillo prefabricadas.
Maderas
- Palitos de paleta de madera
- Palillos,
- Tablitas de madera de diferentes grosores y tamaño
Esto se puede conseguir en boneterias, papelerías, tiendas donde venden telas, y tienda donde venden artículos para manualidades. tlapalerias, etcétera...